BATA

"De como la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie la escuela". Begoña Gros Universidad de Barcelona
*... las TICs han contribuido a desarrollar nuevas metodologías de trabajo...
*... no siempre el uso de la tecnología conduce a la innovación y la reflexión sobre el aprendizaje...
*... hay que dejar que la tecnología nos muestre qué puede ser realizado para que los educadores determinemos qué debe aplicarse, cómo debe utilizarse y de qué forma...
*...los medios de comunicación y las tecnologías poseen una estructura fundamentalmente linguística. Sin embargo, ya no hay un predominio de la escritura sino de lo visual y,por ello, comienzan a apreciarse cambios significacitivos en los modos de aprendizaje de los alumnos.
*... En los centros escolares, todavía hay un claro predominio del hemisferio izquierdo aunque en el hogar los niños se educan en un medio fundamentalmente visual.
*...A los alumnos les llega la información por múltiples vías: la televisión, radio, ordenadores, Internet, recursos culturales de las ciudades, etc.
*...Los estudiantes se alfabetizan digitalmente en casa de forma mucho más masiva e importante que en la escuela.
Estos como otros tantos títulos fui subrayando del material de lectura de la Diplomatura de la 2ª sesión, resulta muy interesante el estudio actual de las partes en la que no estamos exentos: padres, alumnos y docentes, todos inmersos en el cambio, cambio hasta forzoso, al tal punto de no pedir permiso, solo instalarse, hago referencia por decir uno de los elementos de este cambio, el celular.
Al hablar del estudio actual digo también “el problema actual” el de la brecha digital, que existe y es real, “el del docente y su alumno”, “…es que no me prepararon para lo que se venía…”, puedo subirme a esta propuesta de cambio o no, a ese tren ya están algunos colegas, llamados los innovadores.
Por otro lado podré encontrarme con alumnos que viven en ese mundo, escuchando música desde la PC, chateando, conectándose por mail y bitácoras digitales, creando su blog, o metroflog, etc.
El joven nace rodeado de la tecnología y la usa, mientras que los docentes deben ser alfabetizados en ese uso, ¿Pero basta con que me forme? O el plan debe darse de forma integral e institucional y principalmente desde los Institutos de Formación Docente?
Tendremos que apostar a todas las instancias, de que esto cambie, que tengamos colegas que quieran innovar y deberemos esperar a las futuras generaciones de docentes formados, para que realmente pueda la tecnología integrarse a la escuela.