viernes, 18 de marzo de 2011

Re dimensionar imágenes por lote


Nautilus-image-converter

Que pesadez es tener que pasar por GIMP u otros para redimensionar una triste imagen, ¿verdad? ¡Pues ésta es la solución a todos esos problemas! Un pequeño programa oficial te permite añadir las opciones “Redimensionar” y “Rotar” al menú contextual de las imagenes.

En primer lugar deberemos instalarnos el pequeó programa llamado:nautilus-image-converter . Lo podremos encontrar fácilmente mediante Synaptic.
Una vez instalado ejecutaremos (Alt+F2) lo siguiente: killall nautilus
Ahora nautilus se cargará con este nuevo progrmilla incluido.
Cómo usarlo:
Vamos a una imagen y damos Click derecho sobre ella, veremos esto:
images.png
Vemos que nos brinda 2 opciones: Resize y Rotate, que traducidas son Redimensionar y Rotar.
Ahora explico cada una de ellas:
Resize Image:
pantallazo-resize-images.png
Select a Size: Seleccionamos el tamaño al que la queremos convertir.
Scale: Redimensionamos un cierto % con respecto a la original.
Custom Size: Escogemos nosotros mismos el tamaño. Claro está que corremos es riesgo de “desfigurarla”.
FileName append: Esto añadirá la particula que queramos al final del nombre original de la imagen, creando un duplicado de ella redimensionada.
FileName Resize inplace: Redimensionará la imagen en al misma imagen, por lo que la modificación se hará en ella misma y no en una copia como con la opción anterior.
Luego clickamos en Resize para redimensionarla.
Rotate Image:
pantallazo-rotate-images.png
Select an angle: Seleccionamos uno de los ángulos dádos y nos la rotará de ese angulo (en grados) (Sabed que clockwise significa “en sentido de las agujas del reloj” y “counter-clockwise “en sentido opuesto a las agujas del reloj”)
Custon angle: Escogemos un ángulo y él mismo nos lo rotará en el sentido de las agujas del reloj.
FileName append: Esto añadirá la particula que queramos al final del nombre original de la imagen, creando un duplicado de ella rotada.
FileName Resize inplace: Rotará la imagen en al misma imagen, por lo que la modificación se hará en ella misma y no en una copia como con la opción anterior.
Nota: Sirve para un numero indefinido de imagenes simultaneamente
Suerte!!
fuente: http://linuxparatodos.wordpress.com/

No hay comentarios: