martes, 6 de octubre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
Para imitar... Las TICś en acción
Pablo trabaja colaborando en una actividad familiar relacionada a dos páginas de noticias en internet donde realiza las tareas de mantenimiento, descarga y ordenamiento del material y control de contenidos entre otros.
También tiene dos blogs personales, uno de tareas del colegio y otro de noticias deportivas del Club Sportivo Patria: http://razadecana.blogspot.com (del cual es hincha fanático). Este blog llego a las 600 visitas a poco mas de dos semanas de su creación.
Lo mas importante de este trabajo y las aplicaciones de Pablo... es que las realiza desde un cybert de su barrio, lo que demuestra que cuando hay ganas, aptitudes y actitudes de hacer y aplicar conocimientos, no existen barreras ni excusas.
Por ello lo destaco, felicito y aliento para que siga adelante, teniendo en cuenta que el futuro es hoy. ¡Felicitaciones!
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Discurso de Lula en FISL 10
jueves, 27 de agosto de 2009
DIOS quiere Innovar...

"El Martes 25 de agosto falleció Guillermo Lutzky profesor de la Escuela Técnica ORT y Director del Campus Virtual. Una persona que dedicó su vida a su trabajo y a sus alumnos. El fue el creador del Campus Virtual".
Durante el ciclo lectivo 2008 en FLACSO estudiando la diplomatura por medio del portal de la universidad conocí a este GRANDE o GROSO como dicen los chicos el clic inspirador que me llevó a trabajar hoy en mi colegio con mis alumnos el tema blog, cuantas veces miré sus videos youtube, para no terminar de fascinarme por sus palabras y sus conceptos, cuantas veces seguiré mostrando a mis colegas sus obras que quedaron de ejemplo y admiración para quienes nos gusta con pasión aplicar las tecnologías en el aula.
Es INCREIBLE como me entero de su muerte recién hoy, es que después de mostrarle los dos videos de Guillermo a mi compañero de trabajo (Ariel) y de seguir admirando sus obras decidí mostrarle la página http://campus.ort.edu.ar/ donde es director (digo es porque seguirá siéndolo en el pensamiento de todos) cuando como balde de agua fría veo la información... sin palabras.
Tuve la suerte de contactarlo por Skype, y como alguno en su blog dijo: un tipo cálido, cercano, amigable, innovador, buen tipo, inteligente y generoso de espíritu me brindó todo su apoyo y su experiencia y ánimo para comenzar a utilizar los blogs en el colegio ¡Siempre dispuesto a colaborar desinteresadamente!
Para Recordarlo:
http://twitter.com/glutzky/
http://www.slideshare.net/glutzky
Será que DIOS quiere Innovar en el cielo? o pensará crear un campus celestial? parece que por el momento se llevó al Director.
Hasta siempre Profe lo recordaré siempre.
Con cariño Antonio A. Salinas-Formosa-Argentina.-
viernes, 14 de agosto de 2009
miércoles, 12 de agosto de 2009
Si lo dice PISCITELLI...

"En este caso usted tuvo éxito. Por su experiencia, ¿cuáles son las principales dificultades al llevar las nuevas tecnologías a las aulas?"
*************************************************************************************
Señas particulares
Edad: 60 años
ACTIVIDAD: docente universitario, Consultor en comunicación digital.
Su último libro es Nativos digitales (Aula XXI, Santillana, 2009). Ex gerente general de Educ.ar, es profesor titular del Taller de Procesamiento de Datos, Telemática e Informática, de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad de Buenos Aires.
"No quieren ser alfabetizados"
Entre 2003 y 2008, Alejandro Piscitelli estuvo al frente de Educ.ar, el portal educativo de la Nación que debe encargarse de la integración de las nuevas tecnologías en el sistema educativo.
De su paso por allí, Piscitelli refiere hechos, casi sin adjetivos valorativos. "Logramos llegar al 15 por ciento de los docentes, que es la proporción de receptivos que se encuentra en cualquier profesión. Entonces, dijimos, habría que llegar a más, e hicimos varias actividades en esa dirección, pero no sé si superamos en mucho ese porcentaje inicial. Eso fue Educ.ar", sentencia.
Y luego dispara: "Ahora yo no gastaría ni un centavo en alfabetizar a los que no quieren ser alfabetizados porque, como decía Shakespeare, 'A buen fin, no hay mal principio; pero a mal fin, no hay buen principio'. Y hay un grupo enorme de docentes que -sobre todo por motivos generacionales- no entienden para qué sirven las tecnologías, las odian, y creen que serían una carga más, con los problemas que ya tienen".
*************************************************************************************
jueves, 11 de junio de 2009
La innovación académica ¿de quién depende?



Es bueno y gratificante ver que hoy hay docentes que se animan a enseñar de forma distinta y que han sabido interpretar la realidad que nos rodea y el cambio que hoy el alumno debe afrontar, por eso quiero compartir una experiencia para lo cual estudié, y si cuando en su momento lo leí y me pareció fantástico (lo que se logra enseñando con nuevas tecnologías en el aula,) verlo en vivo créanme es aun más sublime, tan solo ser testigo del logro real de los objetivos que se propoone el docente, en este caso, Edgardo, docente de 5 grado de la escuela Domingo Savio quien me permitió compartir el momento mas importante del ser humano, la construcción de su propio conocimiento, que no tiene clases sociales como barreras, en este caso, todos nos debemos una oportunidad solo hay que querer hacerlo, y esto es un gran ejemplo de ello.
Si te animas, no sabes como hacerlo y necesitas ideas o ayuda, podes realizarle algunas consultas al docente Edgardo González a: tedd_gonza@hotmail.com
