
martes, 9 de noviembre de 2010
¿Los alumnos de enseñanza on line aprenden más que los de enseñanza presencial?

viernes, 5 de noviembre de 2010
Malware detectado en sitio de letras de canciones

viernes, 24 de septiembre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
Thunderbird 3.1.1 disponible Linux

Aún no hay anuncio oficial, pero los chicos de Mozilla acaban de liberar Thunderbird 3.1.1 y ya se encuentra disponible en los diversos servidores y mirrors alrededor del mundo.
Se trata de una actualización de seguridad, que corrige algunos errores (bugs), por lo que se recomienda su instalación para todos los usuarios de este fabuloso cliente de correo electrónico.
Instalar Thunderbird 3.1.1 en Linux
Descarga el instalador apropiado al lenguaje de tu preferencia.
- Thunderbird 3.1.1 para Linux en Español (España).
- Thunderbird 3.1.1 para Linux en Español (Latinoamérica).
- Thunderbird 3.1.1 para Linux en Inglés.
- Ya que Thunderbird quedará instalado en inglés, procederemos a descargar la localización del idioma español de tu preferencia.Y
- Instala la localización descargada como cualquier otra extensión (addon). EnThunderbird, ir al menú Tools » Addons (Herramientas » Complementos).
- Asignar la localización. En Thunderbird, ir al menú Tools » Options » Advanced » General » Config Editor (Editar » Preferencias » Avanzado » General » Editor de Configuración). Se mostrará un mensaje de advertencia, y luego buscar por
general.useragent.locale
. Su valor por defecto es en-US (inglés de Estados Unidos), y debemos cambiarlo por la localización deseada (es-ES o es-AR). - Cerrar y volver a abrir Thunderbird para que los cambios surtan efecto.
miércoles, 18 de agosto de 2010
Linux Mint 9 LXDE

- Procesador x86
- 192 MB de memoria de sistema (RAM)
- 3 GB de espacio en disco para la instalacion
- Tarjeta o Carta grafica con capacidad de resolucion de 800×600
- Drive CD-ROM o puerto USB
Download Linux Mint 9 LXDE
¡Disfrutelo!
jueves, 5 de agosto de 2010
Proyecto FaceBook
¿Qué es Proyecto Facebook?
Proyecto Facebook fue una experiencia de educación participativa.
¿Cuáles fueron sus objetivos?
Experimentar nuevas rutinas de aprendizaje y enseñanza, asentadas en la creación colaborativa, generar conocimiento de modo colaborativo entendiendo que la riqueza está en la participación, estimular el aprendizaje y el trabajo entre pares, hacer una producción colaborativa como cátedra, que exceda el ámbito de la cursada y que contribuya a la generación del conocimiento, estimular el desarrollo de habilidades técnicas y sociales básicas para participar en la sociedad contemporánea.
¿Cuándo surgió?
Se empezó a gestar a fines de 2008 y se implementó durante 2009, en dos ediciones, cada una correspondiente a un cuatrimestre.
¿Dónde?
Taller de Procesamiento de datos de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA).
¿Cuántas personas formaron parte de la experiencia?
Más de 250 personas.
Los resultados de la investigación sobre Facebook, el relato de la experiencia de construcción de un entorno abierto y colaborativo en educación y la mirada de expertos iberoamericanos se dan cita en este libro. Está editado por Ariel / Paidós, con el apoyo de Fundación Telefónica. Se puede comprar en línea o bien bajar en forma gratuita presionando el botón "click aquí"