miércoles, 5 de septiembre de 2012

Permisos de superusuario

Aplicaciones->accesorios->terminal.
Teclea allí "sudo nautilus", dale enter, te pedirá la contraseña, escríbela aunque no veas nada aparecer.
Navega hasta la carpeta con la ventana que se te abre, cambia los permisos como lo has intentado hasta ahora, pon lectura y escritura en tu usuario.

¿Cómo puedo ayudar a mi colegio a proteger su red Wi-Fi?


Lo primero que deberíamos hacer son las pruebas correspondientes del caso para ver si la red WIFI de nuestro colegio es vulnerable a intromisiones no deseadas que luego traerían problemas a quienes, haciendo un buen uso de la tecnología, trabajan diariamente con ella.
Así como existe el bien y el mal, el mundo de la información y comunicación no están exentas, es sabido que en este rubro están los buenos y malos llamados también sombreros negros y blancos, estos últimos ayudan a mucha gente, como este tutorial, a resolver temas que tengan que ver con la seguridad de sus sistemas, los otros todo lo contrario, se inclinan muchas veces por el mundo del delito, por eso está en vos decidir de que lado querés estár recordándote que al final de los días el bien siempre triunfará.-
Vayamos al grano:
Dentro de una red local o LAN se entiende cuando ya pudimos conseguir la clave y entrar a navegar con la señal que en el colegio existe, nos encontraremos con la adquisición, por parte del colegio, del modem, que puede ser tres en uno a saber: modem-router-wifi, que se contrata con algún proveedor, estos suelen tener una contraseña por defecto para acceder a la administración y configuración del dispositivo. Esta contraseña, debe cambiarse por otra contraseña que sólo el administrador o persona encargada del colegio lo conozca y debe modificarse el administrador avanzado del modem para que no puedan entrar por el punto de acceso.
Porque sino sucederá dos cosas:
  1. En internet hay paginas que muestran cuales son las marcas, modelos, el nombre de usuario y clave por defecto que traen los modems.- ej. pagina de taringa
  2. El que tenga malas intensiones pondrá en el navegador http://10.0.0.2 y se encontrará directamente con esta pantalla que lo puede cambiar todo.-


Para bloquear esta acción se debe ir a: http://10.0.0.2/admin.html y configurar la opción avanzada de configuración bloqueando todos los servicios. Esto solo se podrá volver a configurar si el aparato es reseteado.
Previamente tuvimos que, mediante protocolo de seguridad (contraseña) haber protegido tanto el acceso a la red como las comunicaciones entre dispositivos.
Los dos sistemas más comunes para asegurar el acceso a la red Wi-Fi son el protocolo WEP y el protocolo WPA o WPA2.
El protocolo WEP es el más simple y traen configurado la mayoría de los modem, pero han sido descubiertas algunas debilidades que permiten saltarse su seguridad.
El protocolo WPA utiliza una contraseña mas larga, que hace que sea mas seguro, aunque no todos los dispositivos ni los sistemas operativos lo soportan.
¿Cómo configurar el protocolo?

Para lograr una mayor seguridad se deben cambiar las contraseñas de acceso cada tanto y usar contraseñas difíciles.
También puede usarse un filtro de direcciones MAC, todos los ordenadores tienen una dirección MAC, vaya al panel de control del router o modem y en la sección de filtro MAC inalámbrico agregue las direcciones MAC de todos los dispositivos conocidos para que sólo los dispositivos de la lista puedan acceder a la Internet inalámbrica.
¿Cómo ver la dirección MAC de mi equipo?
Abre la consola de comandos (Inicio/Ejecutar/escribe cdm) y escribe ipconfig /all (esto en windows)
en GNU/Linux hay que abrir la consola y colocar En una shell, escribe ifconfig 
La dirección MAC es HWaddr

La dirección MAC es la dirección física de nuestra pc, notebook o netbook.
Por Iztanko Raúl Agustín